Lunes, 05 Jun 2023
INICIO BLOG TURISMO MURCIA Mostrando articulos por etiqueta: patrimonio albudeite
Jueves, 19 de Mayo de 2011 11:44

ALBUDEITE

Aún estamos intentando recuperarnos del desastre natural que nos ha dejado atónitos en toda la Región y en todo el país…

 

Como hay que seguir, hay seguimos nosotros y continuamos nuestro recorrido alfabético por el patrimonio cultural e histórico de todos los municipios de la Región. Esperemos, de corazón, que cuando le llegue el turno al hermoso municipio de Lorca, se haya recuperado por completo y podamos mostrar de nuevo orgullosos, el importantísimo legado cultural que lo forma.

 

Ésta vez le toca el turno a un municipio no muy extenso, pero no por ello escaso de atractivo cultural… ALBUDEITE.

 

Pertenece a la comarca de Mula y limita con Mula y Campos del Río.

 

Los orígenes de este pueblo remontan a la época visigoda, en la cuál, construyeron un castillo que más tarde se convertiría en mezquita.

 

En la actualidad lo más significativo en cuanto arquitectura religiosa de este municipio, es la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la ciudad. Ésta iglesia, construida en el S.XVI, sobre los cimientos de la antigua mezquita, alberga esculturas tan importantes en la imaginería murciana, como el Cristo de la Sangre de Salzillo, y el Jesús Nazareno de Nicolás de Bussi, además de la imagen de la patrona, Nuestra Señora de los Remedios, que lleva en sus manos un niño realizado por José Sánchez Lozano en el S. XIX.

 

IGLESIA DE ALBUDEITE

 

Una anécdota sobre la escultura del Cristo de la Sangre, es que parece ser, que hubo una disputa entre la cofradía de la Sangre y la de Nuestro Padre Jesús, sobre quien era la propietaria de un Cristo de la Sangre que querían procesionar. Ante esta disputa, la Hermandad de la Sangre, le encarga esta escultura al imaginero murciano.

 

 

CRISTO DE LA SANGRE SALZILLO

 

Albudeite todavía cuenta con gran tradición artesanal de trabajar el esparto.

Además es un pueblo desde donde se puede comenzar la via verde del Noroeste, que finaliza en Caravaca y donde podemos admirar un maravilloso pinar, llamado la Muela de Albudeite.

 

En cuanto a sus fiestas, todavía andarán resacosos de la Fiesta de San Isidro, en la que se visten de huertanos. Además destacar su semana santa y las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios, en agosto.

 

En fin, ya solo nos queda pasar por allí y dar un paseito por sus calles y conocer a sus gentes, para seguir descubriendo rinconcitos de nuestra extensa Región..

 

Que lo disfrutéis¡¡

 

Buen fin de semana a tod@s¡

Publicado en TURISMO EN MURCIA
Directorio de Turismo en Murcia